UN DESAFÍO...

UN DESAFÍO...
Profesores comprometidos con sus alumnos. La educación es tarea de todos.

jueves, 30 de noviembre de 2006

Estrategias de Aprendizaje


“Trabajando emociones y estados de ánimos en la Clase de Educación Física”
Los profesores de Educación Física tenemos la ventaja de encontrarnos con el alumno en un lugar distinto a la sala de clase, donde la relación profesor alumno es más cercana. Nosotros trabajamos con el cuerpo de nuestros alumnos, en su globalidad, por lo que para obtener resultados en lo practico se debe estar tranquilo en lo espiritual y emocional. A continuación explicaré, lo que yo creo que son las principales estrategias a implementar en la signatura de Educación Física.

1.- Lo primero que se debe hacer con el alumno es hacer que este se conozca y reconozca sus habilidades y capacidades, y esto ¿cómo lo hacemos? se debe hacer por medio de actividades que enfrenten a los alumnos a su ser, que se auto evalúan y evalúan a sus pares y comprendan que no todos somos y tenemos las mismas cualidades, pero si que todos somos perfectibles. Una vez identificado la propia persona, debemos ayudar a los alumnos a identificar su entorno, como este influye en él y que cosas produce. Para esto es necesario que cada alumno lleve n registro de lo que realiza y de lo que no. Alumnos sanos mentalmente van a ser más fácil el proceso de aprendizaje.

2.- Lo otro importante es conocer los intereses de los alumnos, ya que las estrategias de aprendizaje deben abordar esos intereses, para cuando planifiquemos las actividades.

3.- Un aspecto muchas veces olvidado, es el enseñar al alumno a través de la cognición, el entender por qué hay que realizar los ejercicios, por ejemplo la Rueda, no es hacerla por hacerla, si no que busca lograr el control corporal del alumno en una situación fuera de lo normal.

4.- El aprendizaje debe realizarse de lo simple a lo complejo, de lo lúdico a lo técnico. El juego es una herramienta muy fuerte dentro de los alumnos permiten su atención y hacer más dinámica la clase, bien utilizada trae muchos beneficios.

5.- Las actividades deben ser variadas y dentro de una misma clase todas deben apuntar a cumplir el objetivo, previamente definido en la Planificación Estratégica anual.

6.- Los implementos utilizados en los diferentes trabajos de una clase deben ir variando y si no se cuenta con muchos implementos deben crearse implementos adecuados de apoyo de bajo costo. El implemento hace que cambie el escenario donde se realiza la clase.

7.- El profesor debe apoyarse con los medios tecnológicos con que cuenta, puede complementar actividades de investigación e innovar en sus medios de presentación, salir de lo que es el lápiz y papel. Y no solo para trabajos, sino que también para exponer nuevas unidades, acercar la tecnología a la clase.

8.- La asignatura de Educación Física debe ir a la par con las otras asignaturas, es decir integrar conceptos matemáticos, biológicos, utilizar la historia o la literatura en las actividades; integrar distintos conocimientos, que poseen los alumnos, para reforzar su aprendizaje. Hay que dirigirse a sus diferentes inteligencia, lo que se conoce como Inteligencias Múltiples.

No hay comentarios: